Vivimos en una era donde la prisa, el estrés y la productividad constante parecen dominarlo todo. Sin embargo, existe un espacio transformador que te invita a parar, reconectar y empoderarte: el entrenamiento de fuerza.

No se trata solo de levantar pesas. Se trata de levantar tu vida.
Y en Mistral Parque Coimbra, te acompañamos a descubrirlo.

Más que músculos: fortalece tu mente y tu cuerpo

El entrenamiento de fuerza tiene un impacto profundo en tu cuerpo, sí… pero también en tu mente.
Cuando levantas esa barra que creías imposible, despiertas algo en tu interior. Esa chispa de fuerza y confianza te acompaña fuera del gimnasio: enfrentas los desafíos del día con una nueva actitud.

✔️ Mayor resiliencia
✔️ Autoconfianza
✔️ Superación personal

Entrenamiento de fuerza y salud mental: un antídoto natural contra el estrés

Numerosos estudios demuestran que el entrenamiento con pesas reduce los niveles de ansiedad y depresión. Es una forma de meditación activa, donde cada repetición se convierte en un diálogo contigo mismo, una vía para liberar tensiones y reenfocar tu energía.

Cada sesión es un acto de autocuidado.
Cada movimiento, un recordatorio de que puedes con más de lo que creías.

Aumenta tu metabolismo y gana energía

A diferencia de los mitos que circulan, el entrenamiento de fuerza no te hace más pesado. Te vuelve más eficiente, más vital.

  • Aumenta tu metabolismo basal: quemas más calorías incluso en reposo.
  • Mejora tu composición corporal.
  • Ganas fuerza, energía y rendimiento físico.

Dormir, trabajar, vivir… todo mejora cuando tu cuerpo está fuerte y equilibrado.

Salud desde adentro: beneficios reales y duraderos

El entrenamiento de fuerza para la salud no es solo una tendencia. Es una inversión en tu calidad de vida.

Huesos más fuertes: previene la osteoporosis y mejora la densidad ósea.
Corazón saludable: regula la presión arterial y mejora la circulación.
Mejor postura y movilidad: alivia dolores, mejora tu alineación corporal y previene lesiones.

Entrena para conocerte mejor: un viaje de transformación personal

Este tipo de entrenamiento te enseña valores que van más allá de lo físico:

  • Paciencia
  • Constancia
  • Autoaceptación

No buscas un cuerpo “perfecto”, sino una relación más consciente y respetuosa con tu cuerpo. Cada logro, por pequeño que sea, suma. Cada avance es tuyo, y nadie te lo quita.

Empieza hoy. Empieza donde estás. Empieza en Mistral Parque Coimbra

No necesitas máquinas sofisticadas ni ser experto. Puedes comenzar con tu propio peso, con lo que tengas a mano. Y si estás en Móstoles, tienes un centro a la altura de tu cambio: Mistral Parque Coimbra.

Hazlo por ti. Por tu salud. Por tu bienestar.
Porque esa versión de ti que sueñas… ya está en camino.

¿Listo para redescubrir tu fuerza?

Que cada repetición sea un acto de amor propio.
Que cada sesión sea un paso hacia una vida más plena, más fuerte y más consciente.

Te esperamos en Mistral Parque Coimbra.
Tu fuerza interior merece un espacio para brillar.

 

Sobre la autora

Rosy es entrenadora personal con más de 20 años de experiencia y forma parte del equipo directivo de Mistral Parque Coimbra. Atleta federada por la IFBB y certificada en disciplinas como musculación, CrossFit, Les Mills, TRX, entrenamiento funcional, HIIT y más, ha acompañado a cientos de personas a mejorar su salud y transformar su estilo de vida. Especializada en nutrición y motivación personal, ofrece un enfoque integral que combina técnica, empatía y resultados reales.

El tenis no solo es un deporte donde mejorar las habilidades de equilibrio, la fuerza, la movilidad y la agilidad. Es mucho más que eso. Jugar al tenis es trabajar tu cuerpo y tu mente. Conlleva un esfuerzo mental en el que la concentración y la resolución de problemas juegan un papel muy importante. Leer más

Cuando recuerdo los últimos JJOO de Tokio celebrados en 2021 no puedo dejar de pensar en mi deporte favorito, la natación. Me encanta ver una y otra vez las pruebas, disfruto mucho del espectáculo que nos brindan en el agua.

Se concentran grandes deportistas de todos los países. En Australia y Estados Unidos destacan Emma McKeon y Caeleb Dressel como los nadadores con más medallas. Sin olvidar a los nuestros: Nicolás García, Jessica Vall, Marina García, Hugo González, Mireia Belmonte, etcétera. Todos ellos tienen algo en común: unas gotas de talento, un mar de esfuerzo y un océano de superación, un conjunto de características que les posiciona en la élite. Las horas de entrenamiento y su gran sacrificio son sus señas de identidad.

Leer más

 

Lo que para muchos deportistas es una forma de vida, para los nuevos corredores, el salir a correr o “running” como lo podemos llegar a conocer a día de hoy, se ha convertido en una moda.

“El sufrimiento es pasajero, la gloria es eterna” o “si quieres puedes” son frases que encontramos a día de hoy de forma muy perjudicial en cualquier red social asociada con el establecimiento de metas asociado con la carrera. Debemos entender el “running” como algo saludable.

Leer más

Seguro que la mayoría de nosotros hemos escuchado alguna vez afirmaciones del tipo:

  • A ti lo que mejor te viene para lo tuyo es la natación…
  • Llevo tanto sin entrenar que mis músculos se han convertido en grasa…
  • Yo tan solo quiero perder un poco de la zona de los brazos, las caderas y los glúteos…
  • Uy! pesas no, que no quiero ponerme tan fuerte…
  • Sigo una rutina de 100 abdominales diarias a ver si consigo quitarme la barriga…

Leer más

El 2020 ha llegado a su fin y con ello posiblemente el de uno de los peores años, si no el peor, que recordamos. Ahora toca mirar hacia el frente más unidos que nunca y con el claro objetivo de ser uno de los mayores sectores que prescriben salud y cuidan de la sociedad. Si, he dicho bien, salud, y es que por fin parece que poco a poco las autoridades se van dando cuenta de la importancia del sector del fitness para tener una sociedad activa y con ello menos propensa a contraer enfermedades, y en caso de contraerlas a combatirlas de un modo más liviano.

Leer más

Son numerosas las tendencias actuales en el mundo del fitness, pero sin duda las clases colectivas siempre están en el top ten. Es el lugar donde prima la diversión unida al esfuerzo físico, la socialización y sobre todo, el punto de inflexión donde la gente comienza a iniciarse en el entrenamiento.

Leer más

La Organización Mundial de la Salud nos transmiten unas directrices relacionadas con la actividad física y el sedentarismo.
Te llevará solo 5 minutos leerlo.

DIrectricesdelaOMS-Sedentarismo

 

 

 

 

 

 

Si nos entrenamos en un centro deportivo, o si nuestros entrenamientos son en casa, todos queremos marcar abdominales. Pero, en nuestra ilusión por conseguirlo, a veces cometemos errores que nos ralentizan en el camino hacia nuestro cuerpo perfecto. Para lograr nuestros objetivos en el gimnasio, debemos hacer nuestros ejercicios de la manera correcta. ¡Y la mejor manera de hacerlo es saber qué no hacer!

Leer más

pilates polideportivo

Nos complace presentar nuestra nueva cuenta de Instagram en la que podrás asistir a clases en directo de forma totalmente gratuita. Tanto si formas parte de nuestros socios, como si solo has llegado aquí porque te gusta nuestra forma de entrenar, tienes tu cita virtual en @mistralive2010.

Leer más